Las hamburguesas son un formato muy socorrido para comidas y cenas, ¿Qué te parece hacer unas hamburguesa vegana sin soja con champiñones?
Son una de esas cosas que podemos hacer en el batchcooking: una tanda de 6 u 8 hamburguesas veganas sin soja ni gluten. Vamos a hacer una hamburguesa vegana sin soja y sin gluten. Sí, sin soja porque llevan proteína de guisante texturizada.
La proteína de guisante texturizada es una muy buena opción para las personas que son intolerantes a la soja. Pero también para no depender tanto de la soja y cambiar de legumbre.

Las especias que aparecen en la receta son las que a mi me gustan en la proporción que me parece mejor, pero las podéis cambiar perfectamente por otras, o simplemente añadir pimienta y sal.
Si te apetece compartir en redes sociales, recuerda usar el hashtag #midietavegana para que vea lo bien que te ha quedado.
Receta de la hambueguesa vegana sin soja ni gluten
Ingredientes para 6 hamburguesas
- 100 g de proteína de guisante texturizada fina o pequeña
- 1 cebolla
- 250 g champiñones limpios
- 6 cucharadas de lino
- 100 ml de agua
- 1 cucharada rasa de harina de garbanzo
- 1 cucharadita de pimienta
- 1 cucharadita de ajo en polvo
- 1 cucharadita de pimentón
- 1 pizca de sal
- Aceite de oliva virgen
Indicaciones
- Empezamos haciendo el huevo vegano: batimos el agua y el lino con un procesador de alimentos o una batidora y lo reservamos, que cuaje.
- Pelamos y cortamos la cebolla lo más pequeño posible.
- En una sartén caliente, ponemos un chorro de aceite .
- Cuando esté caliente el aceite, añadimos cebolla en la sartén a fuego bajo.
- Limpiamos bien los champiñones y los picamos muy fino, a trocitos muy pequeños.
- Añadimos a la sartén con la cebolla. Y ponemos tapa
- Una vez se poche todo, lo vertemos en un bol.
- Añadimos todos los condimentos y mezclamos bien con una espátula o lengua de gato.
- Pesamos la proteína de guisante fina y la vertemos en el bol.
- Seguimos mezclando para que se humedezca bien.
- Dejamos que la proteína de guisante absorba el agua del lino y de la cebolla y los champiñones.
- Doramos un poco la harina de garbanzo, removiendo con una cuahrada de madera o de silicona, sin que se queme, en una sartén limpia.
- Cuando esté, añadimos la cucharada rasa de harina de garbanzos a la mezcla, que tendremos que incorporar muy bien.
- Si vemos que le falta humedad, podemos añadir agua, pero a cucharadas, una a una, vigilando de no pasarnos.
- Idealmente, meteríamos en un táper la masa para que se enfriase bien.
- Le damos forma de hamburguesa a la masa, del tamaño que más nos interese.
- Podemos hacerlas al horno o a la plancha en la sartén, con un poco de aceite de oliva, a fuego bajo hasta que esté dorada por los dos lados. Si es muy gruesa nos puede quedar cruda.
- También podemos congelarlas, poniendo papel vegetal en medio.